Catacumbas del Templo de Nuestra Virgen de Guadalupe

Vista 360°
Las Catacumbas del Templo de Nuestra Virgen de Guadalupe en San Miguel el Alto son un lugar de gran relevancia histórica y religiosa. Situadas en el subsuelo del templo, estas criptas albergan los restos de algunas de las familias más antiguas y prominentes de la región, lo que las convierte en un sitio de descanso final de gran significado para la comunidad local.
Lo que las hace aún más especiales es la presencia de los restos de Victoriano Ramírez López, mejor conocido como “El Catorce”, un legendario líder de la Guerra Cristera. “El Catorce” fue un personaje clave en la resistencia cristera contra el gobierno de Plutarco Elías Calles entre 1926 y 1929. Su grupo, los Dragones del Catorce, libró múltiples enfrentamientos exitosos contra las fuerzas federales, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la libertad religiosa en la región de Los Altos de Jalisco.
El acceso a las Catacumbas no solo ofrece una conexión tangible con este periodo histórico tan importante en la historia de México, sino que también proporciona una experiencia emocional y espiritual para aquellos interesados en la historia cristera y el turismo religioso. Es un sitio que invita a reflexionar sobre el impacto de las tradiciones religiosas en la comunidad y la lucha por sus creencias.
Aparte de su valor histórico, las Catacumbas también tienen un fuerte simbolismo de fe y perseverancia, ya que en su interior se resguardan los restos de aquellos que vivieron en una época donde las creencias religiosas eran motivo de persecución y conflicto.
Por lo tanto, visitar este lugar es más que un recorrido turístico, es una inmersión en la historia y la identidad profunda de San Miguel el Alto y la región de Los Altos de Jalisco.
Tepeyac, Cantería, 47142 San Miguel el Alto, Jal.

Síguenos en: