
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción – Jalostotitlán
- La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los monumentos religiosos y arquitectónicos más emblemáticos de Jalostotitlán. Iniciada en el siglo XVII y terminada en el XVIII, su fachada de cantera rosa, sus torres simétricas y sus interiores decorados con pinturas murales, trabajos en madera y retablos barrocos le otorgan un aire majestuoso y sereno.
📜 Historia y contexto
- Construcción y evolución arquitectónica: La edificación comenzó en 1622; combina estética barroca con elementos neoclásicos y detalles ornamentales en cantera rosa y madera taraceada
- Interiores artísticos: En su interior resalta un altar principal con columnas tritóstilas y nichos que encuadran la imagen de la Virgen de la Asunción. La cúpula semiesférica cuenta con vitrales ovalados y está acompañada por murales pintados por Rosalío González en 1948, con motivo de la coronación pontificia de la Virgen
🌐 Destino clave del turismo religioso y cultural
- La parroquia es un símbolo espiritual y cultural de Jalostotitlán, punto de encuentro durante celebraciones como la fiesta de la Virgen de la Asunción, que se extiende del 1 al 17 de agosto e incluye música, danzas tradicionales, procesiones, carrozas, fuegos artificiales y exposiciones artesanales
Su valor va más allá de lo arquitectónico: es centro de identidad local, expresión de fe y un reflejo del patrimonio artístico alteño —desde el retablo dorado hasta el taraceado en bancas y muros—
📍 Cómo llegar:
Pbro. Alejandro Villalobos, Centro, Jalostotitlán, Jal.
