Templo del Sagrado Corazón de Jesús

- Construido en el siglo XIX con una mezcla de barroco y neoclásico, el Templo del Sagrado Corazón de Jesús en Jalostotitlán es un emblema espiritual, alberga arte sacro, vitrales y una intensa tradición religiosa que conecta el pasado con las festividades actuales.
📜 Historia
- Su construcción se remonta al siglo XIX, aunque algunos registros indican que la primera piedra se colocó en 1808. La fachada, elaborada en cantera, presenta un estilo ecléctico con columnas de capitel compuesto, dos torres de un cuerpo y una cúpula semiesférica con linternilla.
- En el interior resalta un majestuoso retablo neoclásico en blanco y oro dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, rodeado por relieves vegetales en muros y pechinas.
🖼️ Arte sacro e identidad local
- Entre sus tesoros se encuentra una imagen de la Virgen de la Expectación, datada en el siglo XVI, y murales atribuidos al pintor jalostotitlense Rosalío González. Estos detalles lo convierten en un espacio no solo de oración, sino también de apreciación estética e histórica.
- Descubre más sobre el legado artístico de Jalostotitlán y su conexión con los artistas de la región.
📍 Cómo llegar:
Ramón Corona, Centro, Jalostotitlán, Jal.
